
Si se conforma un apego seguro, veremos a un niño, a un adolescente y a un adulto que se autorregula, sabe cuidarse, sabe cubrir sus necesidades, tiene buena autoestima, puede reflexionar y tomar decisiones adaptativas, mantiene una relación saludable con su entorno, con la alimentación y sabe crear y mantener relaciones sanas con los otros.
Más InformaciónOrientar y formar a aquellos papás y mamás que quieran proporcionar un apego seguro a sus hijos.
Eva Solanas Garzo. Psicóloga General Sanitaria de UDEN. Experta en Adolescencia.
Este taller pretende dotar a los padres y madres de herramientas útiles para proporcionar un apego seguro a los niños. Mediante la explicación de conceptos básicos, casos prácticos y psicoeducación.